Seguidores

viernes, 11 de abril de 2025

NUEVA CITA DE NUTRIA EN EL TARAFA

 



Después de la ausencia de noticias durante los meses de otoño e invierno, hemos vuelto a grabar a la nutria fugazmente en la madrugada del 25 de marzo pasado. Quizá el ejemplar fotografiado haya llegado al Tarafa en busca de un refugio donde criar. 

Una pregunta que queda pendiente de respuesta es ¿Cómo ha llegado este emblemático animal a nuestro río? ¿Cuál ha podido ser  su camino? Pues bien, en nuestra opinión, las citas confirmadas de nutria en Guardamar, Santa Pola y el Parque Natural de El Hondo refuerzan la hipótesis de que la especie ha llegado al Vinalopó y luego al Tarafa desde la cuenca del río Segura, utilizando los humedales del sur de Alicante como corredores naturales. Este desplazamiento habría sido posible gracias a la existencia de lagunas de agua dulce y azarbes que conectan estos ecosistemas, facilitando el acceso a nuevas áreas con alimento y refugio para el mustélido.

El Parque Natural de El Hondo, con su abundancia de peces y cangrejos, habría actuado como un punto de asentamiento intermedio antes de que algunos ejemplares continuaran explorando hacia el Vinalopó a través de los sistemas de drenaje y acequias. Una vez en este río, la nutria pudo haber seguido aguas arriba hasta alcanzar enclaves como el Pantano de Elche y, finalmente, el Tarafa.

Otras hipótesis, como la recolonización desde poblaciones residuales en la provincia de Alicante o la llegada desde el interior a través de cauces intermitentes, son menos probables debido a la fragmentación de los hábitats fluviales y a la completa ausencia de registros previos en zonas intermedias. En cambio, este salto desde el Segura, a través de Guardamar, Santa Pola, El Hondo y sus azarbes, al Vinalopó y el Tarafa se presenta como la vía más plausible, apoyada en citas recientes, en los largos desplazamientos que emprende el mamífero y, en consecuencia, la alta capacidad de dispersión que tiene por ecosistemas ribereños interconectados o cercanos.

NUEVA CITA DE NUTRIA EN EL TARAFA

  Después de la ausencia de noticias durante los meses de otoño e invierno, hemos vuelto a grabar a la nutria fugazmente en la madrugada del...